¿Cómo elegir un software para la gestión de fincas?

¿Cómo elegir un software para la gestión de fincas? valencia

La principal ventaja de estos programas digitales es que, por un módico precio, ahorramos mucho tiempo. Y el tiempo, es oro. Pero también nos evitamos errores de gestión, a la vez que nos quitamos de encima muchos quebraderos de cabeza. Actualmente, existen muy buenas opciones en el mercado. Sin embargo, la oferta de programas para la administración de fincas también es muy amplia. Por eso, daremos unas breves directrices para ayudarte a elegir el mejor software de gestión de fincas y comunidades.

¿En qué características fijarnos?

¿Qué debemos valorar para elegir un software para la administración de fincas? ¿Cuáles son las funciones y características técnicas necesarias? Estas son las que creemos que debes tener en cuenta como prioridad para elegir un programa de gestión de fincas.

Gestión de fincas en la nube

Administración de fincas online. Esto es primordial para disponer siempre de todo lo necesario, sin riesgo a que se pierda ningún dato. Siempre existen situaciones en las que puede fallar nuestros dispositivos, pero la información siempre estará salvaguardada en el servidor externo de la empresa creadora del software de administración de fincas. Pero también será importante que este software disponga de un App que poder descargarnos en nuestro smartphone para así poder tener acceso rápido siempre y desde cualquier lugar.

Funciones esenciales

Cuanto más completa la app o el software, mucho mejor. Pero sí es importante que tenga la posibilidad de categorización automática para los movimientos bancarios, que facilite la gestión en convocatorias y reuniones o que disponga de un área para seguimiento y control de incidencias, entre otras funciones interesantes con respecto a presupuestos, contabilidad, control de ingresos y gastos, facturación, agendas o gestión de documentos.

Fácil e intuitivo

Esto es lo primero. Si no se facilita el trabajo, ¿de qué nos sirve un software de este tipo? Lo primero es que todas las tareas se simplifiquen, incluso para personas no habituadas a este tipo de programas para la gestión de una finca. Que sea de fácil manejo, no quiere decir que sea simple o que tenga pocas funciones. Debe tener muchas funciones, pero que sean de fácil acceso y configuración, incluso con la posibilidad de módulos configurables. De esta forma, es más fácil que se adapte a las necesidades de la propia finca o comunidad.

Sin sorpresas en los precios

Muchos softwares de gestión incorporan sobrecostes adicionales cuando queremos utilizar más funciones que en una versión más básica no existen. Es importante asegurarnos que el software de administración de fincas elegido tenga un precio que sepamos de antemano y que, si es posible, se adapte al volumen de fincas o comunidades que se gestionan.

¿Cuál es el mejor software para la gestión de fincas en Valencia?

Analizando algunos de los mejores programas para administrar una finca, nos hemos encontrado con gratas sorpresas. Una de ellas, que queremos destacar aquí, es Fynkus.

En nuestra opinión dispone de todo lo que requiere la administración integral de fincas: magnífica interface (engancha desde que la pruebas), amplias posibilidades de configuración, todas las funciones posibles y de manejo muy sencillo. Y todos tus datos protegidos en la nube con un sistema de máxima seguridad.