Alisado de paredes: una de las reformas más solicitadas

Alisado de paredes: una de las reformas más solicitadas valencia

Lo que un día fue tendencia, hoy está obsoleto. Esto se podría aplicar en infinidad de ámbitos que hagan referencia a propuestas estilísticas. Por supuesto, también al interiorismo y, en particular, al gotelé. Se trata de una técnica que fue muy utilizada en nuestro país durante los años 60 y 70 del siglo pasado, aunque ya está en desuso.

Se puso de moda de la mano del Plan de Estabilización de Franco, que pretendía romper con la autarquía, por lo que comenzó a darse una gran transferencia de población desde el rural a las urbes. Esto produjo un gran crecimiento del sector inmobiliario, creándose grandes bloques de pisos. Eso sí, sin demasiada planificación y buscando el mayor rédito económico posible. La calidad no era lo que primaba. Por eso, el gotelé se convirtió en tendencia: era de gran ayuda para disimular todas las imperfecciones que existían en estas construcciones, que eran muchas.

Un recurso económico y de muy rápida aplicación que, además, en su momento, era visto como algo moderno, actual e incluso atractivo a nivel visual. Hoy, no queda nada de eso. De ser una moda ha pasado a ser una de las reformas con mayor demanda. Y no exclusivamente en el interior de hogares, sino también en oficinas, locales comerciales y otros lugares.

Solución al gotelé: alisado de la pared

No solamente se trata de una cuestión de gustos. El gotelé tiene ciertos inconvenientes que no conlleva el tener una pared lisa: se acumula más polvo y suciedad, es muy incómodo al tacto (incluso relativamente peligroso) y puede ser un obstáculo para colocar ciertos elementos.

Los especialistas en alisado de paredes están de enhorabuena. Y es que son muchas las personas que prefieren quitar el gotelé de sus viviendas y disponer así de unas paredes totalmente lisas, sin esa textura rugosa tan característica del gotelé.

Para ello, se pueden aplicar distintas técnicas. Una muy efectiva es instalar un panel de yeso en la superficie para nivelarla a partir de un compuesto específico. Se aplica una capa de yeso, muy fina, lo suficiente como para nivelar todas esas gotitas producidas por la aplicación de gotelé. Es cierto que hay paredes mucho más rugosas, que posiblemente necesiten alguna capa de más.

Alisar paredes con grietas o defectos

¿Y si no se trata de alisar las paredes por un gotelé? A veces, queremos dotar a nuestro hogar de un aspecto más actual y las paredes y techos suele ser lo primero que debemos tener en cuenta. Con los años, la pintura se estropea y aparecen grietas, decoloraciones, manchas… Los revestimientos con laca son una opción habitual para paredes con grietas y otras imperfecciones. En el caso de que no exista relieves como en el caso del gotelé, para tapar defectos muchas personas están optando actualmente por los murales decorativos. La pintura mural decorativa es ideal para personalizar las paredes a la vez que cubrimos posibles daños producidos por el uso o el paso del tiempo.

Y las posibilidades son enormes. Podemos elegir colores, formas geométricas, optar por opciones más abstractas o totalmente realistas, como pueden ser temáticas que nos recuerden a paisajes naturales: una playa, un bosque, una montaña… Todas las opciones son posibles. Lo ideal para asesorarnos es contar con una empresa especializada. Y, si es posible, que sean especialistas en impermeabilizaciones, por si el origen de los desperfectos viene de un mal aislamiento contra la humedad. Prodecor puede ayudarte con tu alisado de paredes en Valencia, ya que dispone de todos estos servicios que hemos mencionado en este artículo.