5 consejos para tener un césped verde este verano

5 consejos para tener un césped verde este verano valencia

Aunque la situación sanitaria será mucho mejor que el verano pasado gracias al proceso de vacunación, por motivos comprensibles algunos valencianos optarán por no salir mucho de casa. Ello no tiene por qué acarrear el hecho de quedarse en el interior del domicilio. La zona exterior puede ser plenamente disfrutable, sobre todo si se dispone de un jardín.

Para gozar del mismo es imprescindible que el césped esté en buen estado, con un color verde que dé gusto ver. ¿No sabes cómo conseguirlo? A continuación, mencionaremos cinco claves esenciales para lograr tales resultados.

Haz uso regular del cortacésped

Lo primero que necesitas es una buena máquina para cortar el césped. No muchos habitantes de Valencia dominan este sector. Si también es tu caso, acude a un sitio web especializado. Un claro ejemplo es el de El Rincón del Manitas, cuyos profesionales nos pueden ayudar con qué cortacesped elegir.

Tras tomar una buena decisión, no es suficiente con cortar el césped una vez cada tres meses. Hazlo de manera más regular: cada diez días. Por otra parte, asegúrate de que ninguna piedra se interpone en el camino.

No te pases con la fertilización

A todo valenciano le gusta tener un césped abundante en su jardín, pero fertilizar excesivamente puede traducirse en incomodidades y problemas. Así lo demuestra la rápida aparición de malas hierbas e incluso plagas.

Uno de los consejos para conseguir el cesped perfecto se resume en no abusar de la fertilización por mucho que sea verano y sepas que el calor favorecería el proceso natural. No dejes que el reverdecimiento se traduzca en una mayor vulnerabilidad.

Saber cuándo debes regar

Así como el cortado del césped siempre exige la misma frecuencia, no sucede lo mismo con el proceso de regado. En función de aspectos como la humedad, amén de la temperatura, has de acelerar o retardar la operación.

Por suerte, hay algunas señales que indican que la tarea ha de ser inminente, ejemplificándolo el hecho de que el césped pase a ser un poco azul e incluso presente tonalidades grises.

Rastrillo para airear

Si la hierba, concretamente sus raíces, no pueden respirar y desarrollarse acaban teniendo un mal aspecto. Evítalo realizando tú mismo los orificios que tanto necesitan por medio de un rastrillo.

Retira cada hoja seca

Para una aireación completa no basta con dichos orificios. Ha de ser retirado cualquier elemento que impida que el aire y la luz lleguen al césped . En este sentido, unos de los más habituales son las hojas secas, así que asegúrate de retirarlas todas.

Temas :,