Trinquet Pelayo, propuesta deportiva, cultural y gastronómica

Trinquet Pelayo, propuesta deportiva, cultural y gastronómica valencia

El trinquet de Pelayo reabrió sus puertas con un nuevo proyecto deportivo, gastronómico y cultural para revitalizar nuestro deporte, la pilota valenciana.

A punto de cumplir 150 años, el objetivo es recuperar “La Catedral de la Escala i Corda” como espacio emblemático del Cap i Casal e incrementar el conocimiento y la afición por la pilota valenciana, para promocionar este deporte que forma parte de la identidad y la cultura de los valencianos, entre el público más joven, sociedad valenciana y turistas, e involucrar a las administraciones públicas para asegurar su futuro.

El histórico trinquet, considerado el recinto deportivo cubierto en activo más antiguo de Europa, se ha sometido a algunas remodelaciones en los últimos meses.

Trinquet Pelayo, propuesta deportiva, cultural y gastronómica valencia

A nivel deportivo, se han producido mejoras en el terreno de juego para un mayor disfrute de la afición y de los jugadores. La Catedral de la Escala i Corda luce nueva imagen tras cambiarse el piso de la cancha y el terrazo de la escala, además de modificar la llotgeta de autoridades y contar con un nuevo videomarcador de última generación. También se ha adecuado una rampa para minusválidos y se ha realizado una reforma integral de los servicios.

El trinquet de Pelayo intensificará el programa deportivo con numerosas competiciones que congregarán a la mejor representación de la pilota valenciana y que tratará de ganar adeptos a este deporte.
Asimismo, continuará con sus jornadas de puertas abiertas para que todos los colegios de la Comunitat Valenciana puedan conocer sus instalaciones y su historia. Creará, además, una escuela de pilota para niños y mayores.

Otra de las grandes novedades de La Catedral es la apertura de un restaurante tras remodelar el antiguo bar del emblemático recinto.
Bajo el nombre de “Pelayo Gastro-Trinquet” y liderado por el chef Pablo Margós, se ofrece auténtica gastronomía valenciana en la que se fusiona la tradición culinaria con protagonismo de productos autóctonos de calidad y la cultura del deporte autóctono valenciano. Todo ello bajo una imagen renovada del local en la que los visitantes se adentran en el mundo de la pilota y su cultura.

Trinquet Pelayo, propuesta deportiva, cultural y gastronómica valencia

La carta cuenta con tapas, bocadillos, y en ella tiene mucho protagonismo el producto autóctono, las brasas y los arroces.
Además, en el restaurante destaca un grandioso monumento fallero del artista Manolo García realizado para la ocasión. Una espectacular mano de pilotari, realizada con la técnica tradicional de vareta de más de 3 metros de ancho por 3 metros de alto y ubicada en el techo, sorprenderá a todos los asistentes.

El diseño del local, a cargo del reconocido interiorista Carlos Serra que también capitanea el espacio de decoración Mercader de Indias, realiza numerosos guiños a la pilota valenciana y en él destacan sus altos techos, las vigas de madera originales y el ladrillo de caravista histórico, entre otras particularidades. Para la remodelación del local se ha contado exclusivamente con material y mobiliario procedente de la Comunitat Valenciana con reconocidas firmas como Porcelanosa, Andreu World, Capdell o Misana, entre otras. Una decoración que ha tratado de mantener la cultura y los valores valencianos a través de elementos decorativos sin perder el origen y el sentimiento deportivo que envuelve al trinquet.

Entre otras actuaciones, el Trinquet de Pelayo cuenta también en su entrada con una zona de exposición itinerante del Museu de la Pilota El Genovés que muestra indumentaria y artículos inéditos del mundo de la pilota valenciana.

El Trinquet Pelayo está situado en la calle Pelayo Nº 6 de Valencia.