¿Qué ventajas te aporta estudiar un máster?

¿Qué ventajas te aporta estudiar un máster? valencia

El estudio de máster se ha convertido en una forma de complementar los estudios universitarios. Es una formación más avanzada y especializada en el sector de tu profesión al que te quieres dedicar. Cuando te gradúas estás al mismo nivel que tus compañeros y hay que diferenciarse y destacar en el mundo laboral. Estudiar un máster es una motivación personal en la carrera de autosuperación y una forma de estar actualizado en ciertos campos de un gremio.

Muchas veces el mercado saca novedades meses antes de tu graduación universitaria y te quedas fuera de esos conocimientos que no estaban incluidos en la programación del año académico. Puedes adquierlos por tu cuenta o formarte con disciplinas como los másters en Valencia que puedes encontrar en la Escuela de Negocios EAE Business School.

Hay alumnos que acaban la carrera y optan por estudiar un máster, pero en muchas ocasiones no saben muy bien para qué quieren hacerlo. Lo importante es que elijas un sitio oficial y que tengas la certeza de que la titulación va a ser 100% válida. Si estás en fase final de tu trayectoria académica y estás planteándote hacer un máster, a continuación te cuento cuáles serían las ventajas de cursarlo.

Ventajas de hacer un máster

La primera cosa que tienes que tener clara que un máster no es un posgrado. Un máster es una especialización profesional. Y ahí va, la primera ventaja:

  1. Las empresas valoran, cada vez más, que el candidato tenga conocimientos más específicos en el sector ya que en el grado aprendes nociones generales, básicas para orientar tu camino laboral, pero si quieres entrar más en la profesión, tendrás que estudiar un máster. El posgrado, por su parte, no te da tanta especialización como el máster.
  2. Conseguirás destacar en tu campo y diferenciarte en el mercado laboral. El máster es una manera idónea de reciclaje de conocimientos, sobre todo, en lo relacionado a las nuevas tecnologías que están en constante evolución y cambio.
  3. Es una manera de volver a encauzar tu carrera profesional porque un máster te da la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y conocer nuevas líneas de investigación que puedes aplicar en otros campos de la profesión. A veces te matriculas con la idea de seguir un camino y, a medida que vas profundizando en la materia, decides desarrollar tu trabajo hacia otra meta.
  4. Te ayuda a ver las cosas desde una nueva perspectiva. Cuando estudias un grado, tu mente está enfocada en acabarlo y empezar a trabajar, pero el mercado es muy amplio y cuando te gradúas, te das cuenta que te falta algo, que no dominas bien ciertos aspectos. Lo que pasa es que en el grado adquiriste las nociones teóricas y el máster te acerca al mundo empresarial real. Esto te da un punto de vista que te permite ver y decidir qué es lo que te gusta realmente y, por tanto, desarrollarle de manera más profesional.
  5. La formación está enfocada en la práctica por lo que te ayudará cuando te presentes candidato para optar a un empleo. Además, te dará una idea de los puestos que puedes encajar con tu perfil.
  6. Tendrás la posibilidad de ampliar tu red de contactos profesionales puede ser bien a través del alumnado que tendrán las mismas aspiraciones que tú, o bien a través del profesorado encargado no solo de la docencia, sino que están activos en profesiones relacionadas con la materia que están impartiendo, por lo que pueden orientarte sobre unas bases sólidas de un mundo laboral más práctico. Además, los centros de másters cuentan con bolsas de prácticas que te permite trabajar codo con codo con profesionales del sector y aprender de ellos. Si aprovechas bien esta oportunidad, en el periodo de prácticas ya empezarás a formarte tu propia red de contactos, imprescindible en el mundo laboral, sobre todo cuando estás dando los primeros pasos.
  7. Te abre las puertas a nuevas oportunidades laborales ya que gracias a la titulación del máster, las empresas se fijarán más en ti y marcará la diferencia con otros candidatos.

Qué tipos de máster puedes estudiar

El máster es una especialización del grado, por lo que hay que tener muy claro cuál es el que quieres. Para que te hagas una idea, a continuación puedes ver cuáles son los mejores másters en Valencia

  • EAE Business School. Aquí puedes estudiar Marketing, Finanzas, Turismo, etc tanto online como presencial. Puedes consultar los precios en el centro y aprovechar las opciones de becas y descuentos que ofrece.
  • EDEM. Es un máster presencial solo de finanzas. Se estudia desde octubre hasta julio, de lunes a jueves en horario de tarde.
  • Universidad Internacional de Valencia. Este máster te da la oportunidad de conocer cómo operan los nuevos mercados, cómo se comportan los nuevos consumidores y cuál es el rol de liderazgo de los nuevos directivos de marketing que les llevará al éxito empresarial en un contexto como el actual.
  • Universitat de València. Es presencial y se imparte en la Facultad de Economía de la Universitat de València. El curso se divide en una materia de estudio y en un trabajo de investigación.