En este post te vamos a recomendar las mejores cervezas artesanas valencianas que hemos podido probar últimamente y que nos han gustado mucho.
En Valencia siempre se han podido encontrar buenas cervezas de importación, pero desde hace algunos años nos podemos encontrar con excelentes cervezas creadas en nuestra provincia de forma artesanal. La variedad de cervezas que se crean en las tres provincias es muy variada y de lo más exquisita.
Antes de hablar de estas cervezas os explicaremos un poco cuales son los tipos de cerveza artesana y las principales ventajas de beber este tipo de cerveza. Tienes que estar preparado a probar cosas distintas porque muchas de estas cervezas tienen sabores algo diferentes a los convencionales de las marcas más conocidas.
Lista de las mejores cervezas artesanales valencianas
A continuación puedes ver nuestra selección de las mejores cervezas artesanales valencianas por su relación calidad y precio de este año. Esperamos que disfrutes con ellas!
Mejores cervezas artesanales valencianas
A continuación puedes ver cada una de las mejores cervezas artesanales de Valencia
Tyris
Esta cerveza del año 2009 es la más conocida en la ciudad de Valencia. Esta marca fue creada cuando dos amigos decidieron viajar a Alemania para conocer el proceso de estas cervezas. Aparte de ser conocida en Valencia, ha conseguido internacionalizarse y vender su producto en Estados Unidos, Holanda, Italia, China, Reino Unido y Nueva Zelanda.
Cuenta con 10 variedades diferentes de la cual la más conocida es la Tyris Original. Esta cerveza rubia estilo blonde ale tiene toques afrutados y florales y su graduación alcohólica es del 5.0%. Todo aquel que quiera conocer la marca puede visitar la fábrica en Riba-roja
- Estilo: Artesanal - Blond ALE
- Origen: España
- Color: Dorado Pálido
- Alcohol: 5%
De la marca hay otros tipos de cerveza muy recomendables.
Genesis
Otra de las cervezas más destacables de la Comunidad Valenciana es Genesis. Ellos también utilizan productos totalmente naturales, artesanales y biológicos. Cuentan con 2 variedades de cervezas la Taronja que utilizar naranjas plantadas por ellos mismo en su producción y la Mediterrània que emplean azahar y arroz con denominación de origen.
Además de esto para la creación de sus productos han apostado por en I+D+I para lograr un producto más exclusivo. La exclusividad vendría por la mezcla de la investigación con la utilización de productos valencianos.
- Estilo: Artesanal
- Origen: España
- Color: Ámbar
- Alcohol: 5%
Zeta Hop
Esta cerveza fue creada en el año 2013 y ha sido una de las que más expansión ha conseguido. La han creado dos amigos que se conocieron en la universidad en la localidad de Alboraya. Sus creaciones son 100% artesanas y introducen todos sus conocimientos de ingeniería industrial para conseguir un producto de máxima calidad.
Las cervezas que más destacan son la Zeta Hell y Zeta Zadra paro la que sin duda llama la atención es la American IIPA. Es una variedad muy lupulada por lo que es bastante amarga. Predominan los aromas y sabores de los lúpulos y también se pueden apreciar algunos detalles más cítricos.
De la marca hay otros tipos de cerveza muy recomendables.
Er Boquerón
La cerveza Er Boquerón una de las más innovadoras. Se trata de la primera y única cerveza de incluye agua de mar. Se trata de una cerveza rubia, que no tiene gas añadido no está filtrada y no está pasteurizada.
Esta cerveza sigue las leyes de la Ley de Pureza alemana de 1516 que dice que la cerveza solamente puede crearse con 4 ingredientes que son el agua, la malta de cebada, la levadura y el lúpulo. Y en este caso al ser una cerveza artesanal se somete a una doble fermentación.
Socarrada
La socarrada por su parte es la cerveza más conocida en el exterior de Valencia. Fue creada en 2010 en en Xátiva y ya es conocida en más de 21 países y producen al año más de 2 millones de botellas. Esta cerveza se diferencia por el uno de la miel de romero.
Además, este tipo de cerveza es una tripe malta y doble fermentación sin pasteurizar y sin filtrar y no tiene gas. Por último, han ganado en varias ocasiones el premio a la cerveza con mejor sabor del mundo que otorga el International Taste & Quality Institute.
Antiga Ale conner
Si nos trasladamos a la localidad de Catarroja nos encontraremos con la Artiga. En este caso se trata de una pequeña cervecería donde elaboran su producto con agua, maltas, lúpulos y levaduras. No utilizan aditivos y así consiguen un producto 100% natural.
La variedad más conocida es la Antiga Ale Conner que se trata de una pale ale de estilo inglés, de color ámbar y matices de pasas. También utilizan galletas y cítricos en su elaboración. Su nombre está puesto en honor a los funcionarios ingleses medievales que se encargaban de determinar la calidad de las ales inglesas.
- Alérgenos: Malta de cebada
- País de origen: España
- Ingredientes: Agua, malta de cebada, lúpulo y levadura
Antara
Esta cerveza artesana ecológica de chufa se crea utilizando técnicas antiguas, con recetas que provienen a 400 a.c. en Egipto. Cuenta con la denominación de origen Chufa de Valencia. Esta elaborada con agua de manantial, cereales, chufa y flores de lúpulo. Después se suele fermentar en botella dejando que las levaduras se sedimenten.
No está ni filtrada ni pasteurizada. Y gracias al toque de la chufa se consigue un aroma dulce que disminuye en amargor del lúpulo. Así se consigue una cerveza que es suave en boca pero que tiene todo el cuerpo del trigo y la cebada.
- Estilo: Artesanal
- Origen: España
- Color: Oro turbio
- Alcohol: 4,2%
Vipa
La cerveza Vipa proviene de los mismos creadores de la cerveza Tyris. Se trata de una cerveza estilo Indian Pale Ale suave. Tiene un color ámbar intenso con una espuma no muy abundante pero duradera. Normalmente las cervezas IPA suelen diferenciarse por su amargor pero en este caso es más moderado.
Esto ocurre porque cuenta con unos toques de naranja y caramelo que la hacen más agradable al beber y con mayor cuerpo. Esta cerveza es de lo más apropiada para combinarla con carnes y con platos que tengan sabores intensos.
- Estilo: Artesanal
- Origen: España
- Color: Rojizo
- Alcohol: 6,1%
Spigha
En el caso de la cerveza Spigha se crea en el pueblo de Alcoy, Alicante. Las recetas que se utilizar para la elaboración son totalmente naturales y de alta calidad. Cuentan con tres variedades: American Pale Ale que tiene uno color en tono ambarinos, aroma intenso afrutado y sabor cítrico y herbal de carácter amargo.
En segundo lugar encontramos la Brown Ale que tiene un color castaño oscuro, aroma torrefacto y café y sabor tostado, frutos secos y un ligero amargor integrado en el conjunto.
Por último, está la Blonde Ale que tiene un color dorado, aroma suave afrutado y floral y un sabor afrutado con ligero gusto a lúpulo al final.
Cervezas artesanas vs. Cervezas comerciales
Cuando hablamos de cervezas artesanales no podemos evitar hacernos la pregunta por excelencia: ¿Cuál es la diferencia entre la cerveza artesanal y la cerveza comercial?
⇒ Si bien todas las cervezas están hechas de cebada, agua, levadura y lúpulo; cabe destacar que lo que diferencia una cerveza artesanal de una industrial es la proporción en la que se añade cada ingrediente.
⇒ Lo cierto es que las cervezas industriales utilizan una menor medida de estos cuatro ingredientes y la cantidad restante la completan con ingredientes artificiales como aditivos, por ejemplo.
⇒ Además, cabe destacar que la cerveza artesanal no es fruto de un proceso industrial y que como tal, en la mayoría de los casos, se hace a mano por personas que se encargan de remover, añadir y trasladar los ingredientes según recetas propias y generalmente bastante antiguas.
Tipos de cervezas artesanales
Estos son los diferentes tipos de cerveza artesana.
1. Cerveza Ale. Este tipo de cerveza es ideal para climas templados y calurosos y aunque se cree que tiene a ser más amarga, no tiene por qué ser así. De hecho, la característica que define a este tipo de cerveza artesanal es que contiene levaduras de fermentación alta; lo cual no distorsiona el sabor de la manera que lo hacen la cantidad de lúpulo o malta utilizados en el proceso de fabricación.
2. Cerveza Lager. Este otro tipo de cervezas se caracterizan por contener levaduras de fermentación baja, a partir de cuya conservación pueden fabricarse cervezas de graduación más alta o más baja. Lo relativo al sabor, en este caso, también está relacionado con la cantidad de lúpulo o malta; lo cual puede variar según el gusto del consumidor.
3. Cerveza de trigo. La característica diferenciadora que tiene este tipo de cerveza es que está hecha a base de fermentar trigo y cebada. Tienden a ser cervezas muy espumosas y ácidas, aunque también son perfectas para épocas templadas y calurosas. Si eres un amante de los vinos espumosos o del champán, es muy probable que la cerveza de trigo sea tu favorita.
4. Cerveza Stout y Porter. Estos dos tipos de cerveza van de la mano por una sola razón: su color oscuro. Sin embargo, las diferencias en el sabor y en la graduación son bastante notables, ya que la cerveza Stout contiene más grados de alcohol y un sabor más fuerte también. Por lo tanto, si te gustan las cervezas dulces, te recomendamos que te decantes por una Porter; mientras que si te gustan las cervezas más fuertes, probablemente la Stout te fascine.
5. Cerveza Lambic. Este tipo de cerveza es ideal si no quieres beber una cerveza con muchos grados de alcohol. Además, esta cerveza tiene un sabor ácido y amargo al mismo tiempo; lo cual le da un sabor bastante característico.
Cervezas artesanales más vendidas en España
Además de las cervezas artesanales valencianas, en España tenemos muchísimas más. Estas son las 20 más vendidas en este momento.
Conclusión
Estas son las cervezas artesanales más conocidas, pero es una pequeña porción de con todas las marcas y variedades de cervezas artesanales se pueden encontrar. Si os gustan podéis probar otras cervezas artesanales, la variedad es inmensa y es un nuevo mundo que apenas acaba de empezar. Merece la pena probarlas todas.
Además puedes visitar algunas de las fábricas y hacer un plan de día perfecto!
También te puede gustar:
– Mejores cavas valencianos: Ver aquí
– Las mejores marcas de ginebra
– Mejores vinos valencianos
– Mejores marcas de ron. Ver en este enlace
– Mejores marcas de cerveza
– Mejores Marcas de Vermut
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.