Los Jardines de Viveros, también conocidos como Jardines del Real, por estar situados donde antiguamente estuvo el Palacio del Real, son a su vez conocidos como Los Viveros pues en el año 1903 fueron cedidos al Ayuntamiento de la ciudad para su utilización como tal.
Es uno de los lugares más bonitos de Valencia. Es también de los parques más importantes tanto por extensión, por contenido y por antigüedad.
Entre su vegetación podemos encontrar begonias, cactus, claveles y otras especies florales; ficus, cipreses, helechos, nopales, azaleas, cocos, dracenas, colocasias, paudanes, palmeras, mauritanicas, plátanos americanos, etc.
Durante el recorrido encontramos el Paseo de las Palmeras con ejemplares centenarios, la extensa rosaleda, la jaula para pájaros, esculturas de mármol y diferentes monumentos.
En su interior también estuvo durante años el zoológico, trasladado desde 2007 al Parque de Cabecera, hoy todos los animales viven felices en Bioparc.
Destacable es el estanque con su cascada. Encontramos además un restaurante. Y para los más pequeños el parque infantil donde una escultura del pato Donald nos da la bienvenida.
También hay que resaltar que en Los Viveros se encuentra el Museo de Ciencias Naturales.
Los Jardines de Viveros están situados en la Avenida de San Pio V, al principio del Paseo de la Alameda.
La entrada es gratuita de lunes a domingo.
Son sin duda una visita obligada para los visitantes y habitantes de la ciudad.