15º aniversario de la Marina con música, danza y mucho mar

15º aniversario de la Marina con música, danza y mucho mar valencia

La Marina de València celebra este sábado su 15º aniversario con música, danza y mucho mar.
Una agenda de actividades gratuitas para conmemorar “Quinze anys d’una mar que fa ciutat”.
El puerto histórico de la ciudad se ha transformado en los últimos años en un espacio para la innovación, la cultura, la náutica, la gastronomía abierto a la ciudadanía.

Desde hace quince años, la ciudad de València ha hecho del mar uno de sus centros transformadores, convirtiendo su frente marítimo en un impulsor de eventos deportivos de primer nivel, de cultura abierta a la ciudadanía, de innovación y de deportes de mar. El próximo sábado 22 de octubre La Marina de València celebra su 15º aniversario con una programación musical, cultural y náutica, que encontrará su mejor correlato en la oferta gastronómica junto al mar.

15º aniversario de la Marina con música, danza y mucho mar valencia

La jornada comenzará con música clásica en La Base, de la mano del ensayo general de la Orquesta Filarmónica Martí i Soler de València. Más de 60 músicos dirigidos por Carmen Más, ofrecerán un repertorio con piezas de Verdi, Brahms, Strauss y Mozart. El ensayo tendrá lugar de 10:20 a 12:30 horas con acceso gratuito y sin necesidad de reserva previa.

A partir de las 11:30 horas la cita será en La Pèrgola de Cervezas Alhambra, todo un emblema de la apropiación ciudadana de este espacio público de la mano de un ciclo de música en directo que, desde hace cuatro años y con el apoyo de Cervezas Alhambra, se ha convertido en una de las propuestas sociales, culturales y de ocio más potentes de València. La pèrgola modernista contará con la actuación de Fresones Rebeldes, Mateo Morral y Semana Santa, que se enmarcan en la Fiesta de la Fira Trovam.

A partir de las 12 del mediodía, el protagonismo será para las bandas de música del marítimo, con la actuación de la Agrupación Musical Santa Cecilia del Grao y Centre de Música y Dansa Natzaret, que ofrecerán un pasacalle con inicio en el Tinglado 2 y llegada a la Plaça de la Sal a las 13:00 horas, donde interpretarán el pasodoble de La Marina de València, compuesto por el director y compositor Vicent Mengual Caudeli.

Paralelamente, de 12:30 a 13:00 horas, los profesionales de Salvamento Marítimo protagonizarán un rescate en la zona del canal de la Marina, una muestra más del gran trabajo que realizan los profesionales de salvamento en el mar.

Para finalizar, entre las 13:15 y las 13:45 horas, tendrá lugar un espectáculo de danza contemporánea en la explanada situada junto al edificio Docks, en el acceso a La Marina que se encuentra junto al restaurante Aduana.

Coincidiendo con la celebración del aniversario de la dársena valenciana, algunos de los concesionarios náuticos contarán con ofertas y descuentos especiales para disfrutar al máximo la jornada. La empresa de alquiler de embarcaciones Alfa Náutica ofrece, durante la jornada del sábado, un 15% de descuento en alquiler de barcos sin licencia, banana boat, jetski, salidas en velero con patrón, chárter de embarcaciones a motor sin patrón así como títulos náuticos.

Ocean Republik, especializada en deportes de mar como windsurf, paddle surf o wing foil, entre otros, propone participar en un bautismo de paddle surf de 10:30 a 11:30 por 15€ (50% descuento) y de surfskate de 11:30 a 12:30 por 10€ (50%).

Veles e Vents ofrecerá una actividad de yoga en familia de la mano de Yogui Jagger, que se enmarca en la celebración del Festival Circuito Bucles. Será a partir de las 12 del mediodía. Entradas disponibles en https://www.enterticket.es/

Por su parte, Aloha, el local ubicado en el Poblado Náutico, ofrecerá happy hour en cerveza durante todo el día.

15º aniversario de la Marina con música, danza y mucho mar valencia

Quince años acercando el mar a la ciudadanía

El origen de lo que hoy es La Marina de València es un pequeño embarcadero, probablemente anterior a la conquista de Jaume I, que ha crecido en compañía de la ciudad y que hoy luce un legado arquitectónico modernista, espejo de la época dorada de una València exportadora.

La celebración de la 32ª America’s Cup en 2007 situó a la dársena valenciana en el mapa del turismo náutico y el deporte de alto nivel, e impulsó la transformación de la zona. Quince años después, La Marina de València es un espacio público abierto a la ciudadanía donde conviven náutica, innovación, gastronomía, deporte, cultura, diseño y ocio: un distrito marítimo de la innovación y la creatividad.