Festividad del 9 d’Octubre: Programa de actos

Festividad del 9 d’Octubre: Programa de actos valencia

Descubre el programa completo de actos del 9 de octubre del año 2022 en Valencia. Como cada año celebramos a lo grande el 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana, día en que se conmemora la conquista de la ciudad de Valencia por el Rey Jaime I, el Conquistador, para liberarla del dominio musulmán, allá por el año 1238.

La festividad del Nou d’Octubre es una gran fiesta para todos los valencianos y se celebra por todo lo alto, aunque el día importante es sólo el día 9, con anterioridad también se llevan a cabo varias actividades y festejos para celebrar creación del Reino de València.

PROGRAMA NOU D’OCTUBRE 2022

Domingo 2 de octubre
A las 12 h. alardo de arcabucería por la calle Maria Cristina y plaza de l’Ajuntament.

Miércoles 5 de octubre
Concierto extraordinario de la Banda Sinfónica de València en el Palau de les Arts.

Jueves 6 de octubre
Concierto de la Orquesta de València a las 19,30 h. en el Palau de les Arts.

Sábado 8 de octubre
Exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche. (El último acceso será a las 20:30). También en el Salón de Cristal y a partir de las siete de la tarde se interpretará el Cant a la Senyera.

A las 19 h. en la plaza del Ayuntamiento, muestra de bailes y música valenciana y al acabar, Dansà Popular.

A las 20 h., representación de las embajadas de la conquista de la plaza dels Furs, organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

Los actos de la jornada se cierran a las once de la noche con el disparo de fuegos artificiales desde el campus de Tarongers.

Domingo 9 de Octubre
A las 12 h., procesión cívica y ofrenda floral a Jaume I. El itinerario será plaza de l’Ajuntament, calle Sant Vicent, plaza de la Reina y calle de la Pau hasta llegar a la plaza de Alfons el Magnànim. Tras la ofrenda ante la estatua del rey Jaume I en el Parterre, se retomará la procesión cívica por la calle Pintor Sorolla, calle de les Barques y plaza de l’Ajuntament.
Al acabar la procesión cívica, mascletà en la plaza de l’Ajuntament.

A partir de las 16.30 h, Entrada de Moros y Cristianos Ciutat de València por calle de la Pau, calle Sant Vicent, plaza de l’Ajuntament y calle Marqués de Sotelo.

No podemos olvidar que este mismo día, 9 de octubre, en Valencia, se celebra también la festividad de Sant Dionís, patrón de los enamorados, y la tradición dice que los jóvenes solteros (y porqué no los casados) regalen a sus enamoradas una “mocaorà”, que consiste en un pañuelo (mocaor) que envuelve dulces de mazapán.

Como son días festivos te proponemos muchas más ideas de cosas que hacer en Valencia en nuestra agenda.

¡Disfrutad del día de todos los valencianos!