Festividad del 9 d’Octubre: Programa de actos

Festividad del 9 d’Octubre: Programa de actos valencia

Descubre el programa completo de actos del 9 de octubre del año 2023 en Valencia. Como cada año celebramos a lo grande el 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana, día en que se conmemora la conquista de la ciudad de Valencia por el Rey Jaime I, el Conquistador, para liberarla del dominio musulmán, allá por el año 1238.

La festividad del Nou d’Octubre es una gran fiesta para todos los valencianos y se celebra por todo lo alto, aunque el día importante es sólo el día 9, con anterioridad también se llevan a cabo varias actividades y festejos para celebrar creación del Reino de València.

PROGRAMA NOU D’OCTUBRE 2023

Sábado 7 de octubre

20:00h: Representación de las embajadas de la conquista en la plaza de los Fueros, un acto organizado por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

Domingo 8 de Octubre

10:00h – 21:00h: Exposición de la Reial Senyera en el Salón de Cristal del Ayuntamiento.

11:30h: Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia en el Palau de la Música.

12:00h: La Federación Valenciana de Moros y Cristianos organiza el “Alardo de arcabucería (formación de tropas). Desfile por la plaza del Mercado, la avenida de María Cristina y la plaza del Ayuntamiento.

19:00h: en la plaza del Ayuntamiento muestra de Bailes, Músicas y Canciones Valencianas, con la colaboración de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana. Y después, sobre las 21:00 horas, comenzará una “dansà popular”.

19:00, 19:30 y 20:00 horas, la Coral Polifónica Valentina interpretará el “Cant a la Senyera” en el Salón de Cristal del Ayuntamiento.

Castillo de fuegos artificiales, a cargo de la pirotecnia Valenciana, en el paseo de la Alameda.

Lunes 9 de Octubre

11:30h: Recepción de la corporación, autoridades y personas invitadas al festejo, que arroparán la salida de la Reial Senyera a las calles.

12:00h: Bajada de la insigne enseña del edificio consistorial por el balcón, sin inclinarse, con honores de ordenanza.
A continuación procesión de la Reial Senyera que irá acompañada de los timbaleros de la ciudad.
Recorrerá la calle de las Barcas, Poeta Querol y la Paz, hasta la plaza de la Reina, donde la histórica bandera hará su entrada en la Catedral, por la Puerta de los Hierros, para la celebración de un Te Deum. Tras presidir el oficio religioso la Senyera saldrá de la sede metropolitana por la puerta de la plaza del Arzobispado para acceder, de nuevo, a la plaza de la Reina, desde donde volverá a la calle de la Paz para llegar a la plaza Alfonso el Magnànim, donde se realizará una ofrenda floral ante la estatua del Rey Jaime I, para seguidamente ir de nuevo por las calles del Pintor Sorolla y de las Barcas hasta el Ayuntamiento.

Mascletá de Pirotecnia Martí poniendo punto final a este acto.

17:00h: “XIX Entrada de moros i cristianos” Ciudad de Valencia” que recorrerá las calles de la Paz, Poeta Querol, y Barcas, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento y a la calle Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16:30 h, se hará la bajada de gloria, con la participación de un representante de cada una de las escuadras, que desfilarán en sentido inverso al recorrido.

No podemos olvidar que este mismo día, 9 de octubre, en Valencia, se celebra también la festividad de Sant Dionís, patrón de los enamorados, y la tradición dice que los jóvenes solteros (y porqué no los casados) regalen a sus enamoradas una “mocaorà”, que consiste en un pañuelo (mocaor) que envuelve dulces de mazapán.

Como son días festivos te proponemos muchas más ideas de cosas que hacer en Valencia en nuestra agenda.

¡Disfrutad del día de todos los valencianos!