Consejos para conseguir el descanso óptimo
Un sueño de calidad es fundamental para la salud de cuerpo y mente.
En la actualidad, el insomnio y los problemas de sueño se han convertido en un problema preocupante y demasiado común, ya que lo sufren entre un 20% y un 40% de población mundial. Un sueño de calidad es imprescindible para mantener el equilibrio físico y psicológico. Sin embargo, el estrés, las malas digestiones o el consumo excesivo de cafeína pueden provocar problemas para conciliar el sueño o no disfrutar de las suficientes horas de descanso. Para combatir los problemas de sueño se pueden poner en práctica una serie de consejos e introducirlos en las rutinas diarias:
En primer lugar, es fundamental contar con un buen colchón. Para conseguir encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades es recomendable acudir únicamente a tiendas especializadas en las que sus asesores expertos puedan ofrecerte asesoramiento personalizado. Es el caso de la tienda Bed's Torrent, cuyo equipo acompaña a sus clientes durante todo el proceso de selección del colchón que mejor se adapte a tus necesidades. Además, si estás buscando colchones en Torrente, échale un vistazo a su amplio catálogo, que incluye también todo lo necesario para completar y vestir la cama: canapés, somieres, cabeceros, almohadas, edredones, ropa de cama, etc.
Y es que las bases de cama es otro punto al que se debe prestar la suficiente atención. La base sobre la que se coloca el colchón debe ofrecer un correcto soporte para que el cuerpo mantenga la posición correcta durante las horas de sueño. Debe tener la misma medida que el colchón, pero no cualquier base es adecuada para todos los colchones de las mismas dimensiones. Los somieres de láminas por ejemplo, permiten que el aire circule, por lo que favorecen la transpirabilidad al colchón y son convenientes para colchones de látex o viscolásticos. Sin embargo, no se recomiendan para colchones de muelles ensacados, que requieren de una base más firme y uniforme, como el de las bases tapizadas o los canapés abatibles con arcón de almacenamiento.
Una vez se cuente con el equipamiento idóneo para el descanso, se deben establecer una serie de hábitos que fomenten un mejor descanso. Lo primero es cambiar los horarios y acostumbrarse a acostarse y despertarse a la misma hora cada día para que el organismo recupere el ritmo sueño-vigilia. Lo normal en un adulto son unas 6-8 horas de sueño. Aunque al principio cueste cambiar los hábitos, la clave es la constancia.
Otra recomendación útil es evitar las cenas pesadas y los platos que generen una digestión pesada durante al menos las dos horas anteriores a irse a la cama. Lo mismo es aplicable al consumo de alcohol o cafeína, que también pueden interferir en el sueño.
Introducir en los hábitos cotidianos cierta actividad física a ser posible al aire libre se ha demostrado que facilita conciliar el sueño. Si bien no debería practicarse deporte en las horas previas a acostarse. La luz y la temperatura también son elementos fundamentales respecto al descanso. El organismo necesita una temperatura agradable para conciliar el sueño y es conveniente evitar la luz y los ruidos para generar una ambiente relajante.
En definitiva, hay numerosos consejos que pueden ayudar a disfrutar de un merecido y necesario descanso, durante el que el cuerpo se resetea y recupera su vitalidad. Merece la pena tratar de ponerlos en práctica y comprobar los efectos de una sueño adecuado sobre el organismo.