En el antiguo edificio conocido como la “Casa de la Lactancia” que fue construido con motivo de la Exposición Regional de 1909 se ha inaugurado el primer balneario urbano que existe en España. El edifcio fue diseñado por el arquitecto Ramón Lucini Callejo. La reforma ha sido costeada por las arcas del Ayuntamiento ha costado 6 millones de euros y la gestión del complejo ha sido cedida a la empresa Termaeuropa.

El Balneario forma parte del conjunto modernista integrado por el Palacio de la Exposición, el edificio de la Lanera (convertido en el Hotel Westin Valencia) y la antigua Tabacalera.
En el Balneario La Alameda se recuperan las aguas termales que ya se disfrutaban el siglo XIX. Estas aguas brotan a más de 660 metros de profundidad y son hipertermales por su temperatura de 43 grados.

El Balneario permanece abierto al público todos los días del año, combina su oferta de programas terapéuticos con programas de relax y tratamientos de bellaza. En sus instalaciones destacan una terma romana, una pisicna activa con chorros y camas de masajes, una sauna, gimnasio y club termal.
Está situado en Calle Amadeo de Saboya, 14 de Valencia y el teléfono es el 901 222 002.