Desde hace muchos años, los festivales de jazz en Valencia son protagonizados por reconocidos personajes de este género musical. En la XX edición del Festival de Jazz de la Música de Valencia los organizadores invitaron a dos grandes maestros y pioneros del jazz valenciano, como el guitarrista Carlos Gonzálbez y el pianista italo-canadiense Fabio Miano para ofrecer un espectáculo de primera calidad.
Según Raúl Castro, productor musical y colaborador de www.sincable.mx, la introducción del jazz en Valencia se remonta a los años 30. Esta música, compuesta por instrumentos como la corneta, saxofón y armónica, fue impulsada en la comunidad gracias a su difusión en ciudades como Madrid y Barcelona. Gonzálbez fue precursor del jazz en la ciudad, en 1973. A día de hoy, es considerado como un guitarrista de referencia del jazz español.
Este año, la XXIV edición del Festival de Jazz de Valencia, organizado por el Palau de la Música, reúne a artistas del panorama nacional e internacional, como Cecile McLorin, Andrea Motis, Marco Mezquida, Jesse Davis y Chano Domínguez. El festival viene desarrollándose desde el 4 de julio en el Teatro Principal y finalizará el 31 de julio.
Un festival con protagonismo nacional e internacional
La ganadora del Concurso Internacional de Jazz Cecile McLorin Salvant, vocalista y compositora que ha dado conciertos en México y otros países del mundo, presentó un número especial en el programa “Beethoven Collage”. El pianista balear Marco Mezquida también debutó en este programa del ciclo “Beeth2020”, que el Palau dedicó a Ludwig van Beethoven en el 250 cumpleaños de su nacimiento.
La trompetista, saxofonista y cantante Andrea Motis, que sacó su primer disco con 15 años, ofreció un tributo a Brasil con “Do Outro Lado do Azul”, el nuevo lanzamiento de su disco que, además, es la creación más ambiciosa y personal de su carrera.
The Charlie Parker Legacy Band, el saxofonista Jesse Davis y la fusión del flamenco del pianista Chano Domínguez ofrecieron un concierto en homenaje al saxofonista Charlie Parker, uno de los grandes músicos de jazz de la historia.
El Grup Instrumental de Valencia, dirigidos por Joan Cerveró y Albert Sanz, ofrecieron un concierto denominado “Classics Meets Jazz and Beyond” como homenaje al 125 cumpleaños de José Iturbi, pianista valenciano que le puso música a Hollywood desde los años 40.
El festival de jazz cerró las actuaciones del Teatro Principal con la presentación del pianista Albert Palau, uno de los principales músicos del panorama valenciano actual. Dicho concierto dio paso a futuras presentaciones a partir del 17 al 31 de julio.
Gracias al programa “Jazz en los barrios y Pueblos de Valencia”, los amantes del jazz disfrutaron de esta música de forma gratuita y al aire libre. En la plaza de Patraix se presentaron los Pescaitos Messenger, ganadores del Concurso Festival de Jazz de Valencia 2019. Manolo Valls Quintet dio un pequeño concierto en el Parque Central y Bertrand Kientz en la plaza de la Iglesia de Campanar.