Se acerca la celebración de la Festividad del Corpus Christi en Valencia y hay que prepararse para vivir una de las fiestas grandes de carácter religioso que tienen lugar en nuestra ciudad.
La Festividad del Corpus Christi es una de las fiestas religiosas más antiguas de la ciudad de Valencia ya que la primera procesión tuvo lugar en el año 1355. Fue considerada fiesta grande y hoy en día vuelve a tener la misma luz que entonces gracias al trabajo de la Asociación de Amics del Corpus.
El Ayuntamiento de València prepara una serie de actos para celebrar este año la fiesta del Corpus. Los festejos incluyen exposiciones, charlas, conciertos y presentaciones de libros sobre la vivencia de la festa grossa en la València del siglo XVII.
Uno de los actos más curiosos es la exposición de ‘Las Rocas’, antiguos carros triunfales, que quedarán en la Plaza de la Virgen desde el viernes 9 de junio y hasta el domingo por la tarde. El sábado, tendrán lugar las representaciones de los ‘Misterios’ y el domingo decenas de personas participarán en la solemne procesión.
Programa de actos Corpus Christi Valencia 2023
Miércoles 31 de mayo, en el Salón de Cristal del Ajuntament de València: presentación de las publicaciones del Corpus, el cartel anunciador, el calendario y el sexto volumen de Els Papers del Corpus.
Jueves 1 de junio, en el salón de actos del Museo de la Ciudad: presentación del monográfico El llibre de les representacions dels misteris del Corpus valencià a cargo de los autores Francesc Villanueva, Raül Sanchis, Joaquim Martí y Vicent Pons.
Lunes 5 de junio, en el salón de actos del Museo de la Ciudad: charla “Las rocas del Corpus. Intervención realizada al 1959 por Luis Roig de Alós” a cargo de Lucía Bosch Roig.
Martes 6 de junio, en el salón de actos del Museo de la Ciudad: charla “Las rocas del Corpus de València. Una aproximación en su estudio técnico y estado de conservación” a cargo de Vicent Guerola Blay.
Miércoles 7 de junio, en el Museo del Corpus: inauguración de la exposición “La imatge del Corpus. Cartells de la festa grossa”, oberta al públic fins al 30 de novembre de 2024.
Jueves 8 de junio a las 20.00h: misa solemne en la Iglesia del Patriarca y pregón del Corpus, a cargo de Antoni Gaspar Ramos.
Viernes 9 de junio:
9.00 h – Traslado de las rocas desde la Casa de las Rocas hasta las Alberedetes de Serrans.
10.00 h – Entrega de pomells a las instituciones para invitarlas a participar en la festividad.
20.00 h – Traslado de las rocas a la plaça de la Mare de Déu, donde quedarán expuestas.
23.30 h – Noche de albades y danzas.
Sábado 10 de junio, en la plaça de la Mare de Déu:
18.00 h – Representación del Misterio de san Cristóbal, el Misterio del rey Herodes y el Misterio de Adán y Eva a cargo de los alumnos del colegio Esclavas de María.
19.30 h – Concierto del Grupo de Dolçainers i Tabaleters El Cudol.
23.00 h- Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de València con un programa íntegramente valenciano.
Domingo 11 de junio:
De 9 a 9.30 h – Repique de campanas desde la torre del Micalet.
10.30 h – En la Seu, misa de pontifical.
12.00 h – Cabalgata del Convite con invitación a la fiesta por el capellà de les roques, exhibición de las danzas del Corpus y comparsa de la Degolla.
De 12.00 a 12.30 h – Volteos de campanas desde el Micalet.
16.30 h – Paso de las rocas.
17.15 h – Salida de los carros de murta.
17.30 h – Salida de los gigantes y de las danzas de los nanos, la magrana y la Moma.
19.00 h – Procesión.
De 19.00 h a 21.00 h – Volteo de campanas desde el Micalet.
Miércoles 14 de junio, a las 19.30 h: representación de las danses de la huitava del Corpus en el monasterio de San Miquel dels Reis a cargo de alumnos del Conservatorio de Riba-roja.
Vive intensamente la Festividad del Corpus Christi en Valencia.